En cuanto al primer elemento del estado de
derecho que plantea Díaz (1981), que es el imperio de la
ley, este lo garantiza la misma Constitución Política del
Estado de Chiapas, específicamente en dos fracciones del
artículotercero:
Toda persona en el Estado de Chiapas gozará de las garantías
individuales y sociales establecidas en la ConstituciónPolítica de
los Estados Unidos Mexicanos; así como de los Derechos Humanos
contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
proclamados y reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas
(Const., 2014, art. 3o.).
Esta disposición se reafirma en las siguientes fracciones:
VII. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin
distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen
derecho a igual protección contra toda discriminación que
infrinja esta Constitución y contra toda provocación a tal
discriminación.
X. Toda persona tiene derecho, en condiciones de
plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un
tribunal independiente e imparcial, para la determinación
de sus derechos y obligaciones de cualquier acusacióncontra
ella en materia penal. (Const., 2014, art. 3o, fracciones VII y
X).
En relación a la división de poderes, de acuerdo a
la Constitución Política del Estado de Chiapas, existe una
división de poderes. “El Poder Público se divide para su
ejercicio en: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y conforman
el Gobierno del Estado”.
No podrán reunirse dos o más de estos Poderes en una
sola persona o corporación, ni depositarse el Legislativo en una
sola persona, salvo el caso de facultades extraordinarias que se
concedan al Ejecutivo, para preservar la paz, prevista en la fracción
VI del artículo 30 de esta Constitución” (Const.,2014, art. 16).