Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1

la conservación y protección del medio ambiente ( Ley No.
431,2014, Artículo 4,fracciones I, II y III).
Analizando los atributos que contiene esta Ley, se
encuentra que partede un diagnóstico acertado respecto
a las condiciones socioeconómicas queimperan en el
estado de Chiapas, por ello mediante capítulos y artículos
que componen la Ley se configura un escenario jurídico
que conduce al Gobierno del estado a realizar acciones
estratégicas para atraer y mantener altos volúmenes de
capital de inversión directa en la economía, el cual es uno de
los factores que han ocasionado el estancamiento y posterior
desplome de la economía de Chiapas.
En la gestión del desarrollo es fundamental que en la
definición de las estrategias se valoren los efectos probables
en el medio ambiente y aoptarpor aquellas acciones que
menos comprometan el equilibrio de los ecosistemas, con lo
cual se garantiza la conservación de la vida de las especies.
Partiendo de estas consideraciones se decreta la Ley
Ambiental delEstado de Chiapas, que precisamente busca
orientar que, en el desarrollo de las actividades productivas y
cualquier actividad económica se impacte lo menos posible
en el medio ambiente.
Uno de los artículos esenciales de la Ley en
referencia es el sexto, en tanto que determina claramente
que los diferentes niveles de gobierno procurarán incorporar
políticas y estrategias ambientales en sus planes de desarrollo,
lo que implica institucionalizar nuevas prácticas sociales
que conduzcan a la sustentabilidad ambiental.En el citado
artículo se establece que:


Las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, así
como los Ayuntamientos, en el ámbito de sus respectivas competencias,
incorporarán políticas y estrategias ambientales en sus planes y
programas de desarrollo, para que en forma coordinada se lleven a
cabo las acciones relativas a la preservación de la biodiversidad, la

Free download pdf