Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1

en coordinación con el CONAPO y el Fondo de Población
de las Naciones Unidas (UNFPA), y por lo tanto tienen
firmado acuerdos parapromover que las dependencias de
Gobierno incluyan temas de población ensus políticas
públicas y que adopten los ODS como base de la gestión
gubernamental.
De manera que la Dirección de Población y
Desarrollo Sostenible, como brazo operativo de la Secretaria
de Gobierno, es la que se encarga del desarrollo técnico de
las actividades. A principios del presente sexenio crearon el
Consejo Estatal de Población(COESPO), que es un esquema
de organización donde participan todas las dependencias de
Gobierno del Estado. Ahí formalizan acuerdos para que las
diferentes secretarias incluyan en sus programas los temas
de población y los ODS.
También para realizar sus labores de promoción,
la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de
Población y Desarrollo Sostenible, promovió y creó los
Consejos Municipales de Poblacion (COMUPOS ) cuyo
objetivo es potenciar la participación ciudadana y la de los
diferentes sectores sociales en la orientación de las políticas
públicas de los municipios con enfoque demográfico. Según
las actas constitutivas de los COMUPOS, están integrados
porfuncionarios del Ayuntamiento, miembros del Cabildo,
representantes empresariales, representantes sociales,
Asociaciones Civiles, Comisariados Ejidales, jóvenes,
profesionistas y la academia.Son estos dos esquemas
de organización que la dirección utiliza pararealizar sus
labores de promoción. Es en el seno de este esquema
de organización de las dependencias donde plantean
capacitación a funcionarios en temas de población, gestión
de los ODS, programa campañas de sensibilización,
coordina campañas de difusión en temas de salud sexual y
reproductiva, etc.

Free download pdf