Chiapas. Su población y sus instituciones.Romeo Ruiz Mandujano

(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug) #1

administrativos, cualquier propuesta de promoción de
la política de población se vuelven inoperante por los
problemas de escasez, ya que la misma administración
de la Secretaría de Gobierno dan prioridad a los temas
que por antonomasia le corresponden a dicha Secretaría,
como es la atención a los conflictos políticos, seguimiento
a organizaciones y cualquier actividad que garantice
lagobernabilidad del Estado.
Los problemas de inoperancia de la dirección de
población y desarrollo sostenible también lo corrobora
el mismo personal del departamento de población. En
las entrevistas declararon que el problema no sólo es
financiero; los encargados de la dirección no tienen la
preparación ni la experiencia en temas de población ya
que los puestos de trabajo en la Secretaría de Gobierno se
lo asignan a los amigos del secretario o por compromisos
políticos, por lo que se han convertido en proveedores de
sueldos o premios de consolación a políticos desbancados.
Esto explica por qué muchos puestos están en manos de
quienes no tienen la capacidad para proponer un plan
de trabajo con alcance sexenal. Además consideraron
que la ausencia de una política de población está más
allá de la dirección de población y la propia Secretaría
de Gobierno. Ellos consideran que la soluciónestá en la
voluntad política del Gobierno en turno, se requiere una
instrucciónde ese nivel porque aparte de que se necesita
de un líder también se requieren cambios jurídicos,
restructuración de la organización de la administración
pública y asignación de presupuestos. Por último, al
referirse al aspecto técnico de los temas de población en
el Gobierno del Estado los entrevistados coincidieron en
que se requiere de un organismo autónomo con mayor
capacidad operativa técnica y humana para que realmente
se proporcionen beneficios a la población chiapaneca.

Free download pdf