permitir diversificar la producción y, en la medida que se
incremente la inversión, el modelo se consolidará y será
posible realizar productos con procesos más complejos, lo
cual permitirá generar más valor agregado y se reflejará en
una importante generación de empleos directos con sus
respectivosefectos multiplicadores. Todo esto dinamizarán
la economía del Estado.
Este proceso de crecimiento económico deberá
ir acompañado de una política pública planteada desde
el territorio con un enfoque de población, de maneraque
la articulación de la dinámica población con los procesos
económicos, sociales y ambientales se traduzca en desarrollo.
En el contexto actual, adquiere relevancia el tema
de población, donde se destaca la obligación del Estado
de organizar un sistema de planeación democrática
del desarrollo estatal que imprima solidez, dinamismo,
permanencia y equidad al crecimiento de la economía para
la democratización política, social y cultural de Chiapas;
lo anterior implica la necesidad de contar con un sistema
institucional poblacional que permita identificar las variables
que constituirán los insumos para el desarrollo estatal. La
elaboración e instrumentación de una Ley de Población
en Chiapas, permitirá institucionalizar y sobre todo hacer
coercible la parte de las funciones que cada integrante del
Consejo de Población debe tener, al igual en ese sentido los
Consejos municipales para dirigir de manera efectiva las
políticas publicas en materia de población.
juan alberto ruiz bermúdezrtapug
(Juan Alberto Ruiz BermúdezrTAPug)
#1