Libro Barrio Norte Final

(Andrés Egnem) #1

“Por el trabajo de mi viejo sacamos casa
(en Independencia) para tener y ahí estaba el
trabajo de mi viejo que era el matadero. Frente a
mi casa, en Mac Iver con Lautaro. Luego quedó
de sereno. Él cuidaba la construcción, cuando
empezó el matadero y quedó trabajando dentro
y quedó a cargo de las llaves, todo, para recibir y
entregar”.
Sra. María Cadagán Chabra


El matadero se instaló en la memoria
de los pobladores como un lugar donde se
podía conseguir parte del sustento diario con
la entrega de “menudencias” o sobras, espe-
cialmente de los vacunos como hígados,
librillos, ubres, mollejas, riñones, huesos y
patas, entre otras. Sus preparaciones son
sabrosas y diversas, formando parte impor-
tante de la cocina popular chilena, a través de
creativos procesos que las incorporan en
sopas, guisos y parrilla. Conocido es el valioso
contenido en hierro, que por ejemplo, el hígado
o “panita” aporta en la dieta nacional.
Free download pdf