CFP403EE2023

(Aux Contable CFP403 Arturo Jauretche-uZX55) #1

Paso o etapa #2: Analiza y planifica los costos


que tendrá nuestro microemprendimiento


consultar sobre materias primas y productos de


nuestros potenciales proveedores, buscar distintas


alternativas de calidad y precio. , deberemos consultar


con diferentes proveedores y comparar precios,


hasta que encontremos aquellos que nos ofrezcan un


equilibrio entre el margen de nuestras ganancias y la


calidad que queremos trabajar


PRENDIMIENTO


en qué consiste nuestro proyecto


desarrollar y si está acorde con


as horas de nuestras vidas y si no


muy difícil mantenernos firmes en


sólo en el dinero que podremos


será rentable; analicemos todas


de lo que queremos que sea nuestro


nuestro plan de trabajo


¿Cuál será el lay-out más conveniente?


y también el Producto Terminado? ¿Qué tipo


¿Qué maquinaria y herramientas? ¿Dónde


Dónde los Productos Intermedios y dónde los


para despachar.


Paso o etapa #3: Definir cuál será nuestro publico
objetivo (o cliente ideal) e investiguemos a nuestra
competencia

Debemos definir quiénes serán nuestro target (nuestro
objetivo), cuál es el tamaño del mercado, quiénes son
las personas que estarán interesadas en lo que tenemos
para ofrecer, etc.
Y seguidamente deberemos analizar a la competencia:
¿Qué están ofreciendo ellos? ¿A qué precios? ¿Cómo
lo ofrecen y qué costos tienen? ¿Mediante qué canales
de ventas ofrecen sus productos? ¿Tienen diferentes
opciones de productos o un producto único? ¿Qué
opciones de pago ofrecen? Etc., etc., ...
Free download pdf