Revista JAM IN Nº2

(jaminmag) #1

saxofonista Olmedo Torres


saxofonista Olmedo Torres


saxofonista Olmedo Torres


escuchar a Olmedo Torres, a Edgar Hidrobo le llamó mucho la
atención, su estilo muy romántico, bonito y nada exagerado. Por
esta razón, desde muy joven, ha tomado su estilo como referencia
para poder interpretar la música nacional. Asimismo, dice que
Olmedo Torres fue un ícono musical, intérprete de un repertorio
extenso, que incluía ritmos como el San juanito, Pasacalle, Albazo,
Pasillo y otros más. En sus interpretaciones, Torres exponía un estilo
único utilizando varios elementos musicales, los más recurrentes
en su estilo eran: la vibración, efectos sonoros, articulaciones y el
ritmo bien marcado en su fraseo, elementos que los utilizaba muy
bien y que sobresalían, de esta manera Olmedo fue muy querido,
especialmente por su manera de interpretar y embellecer la música
ecuatoriana, conservando su esencia.

“Olmedo Torres fue un iniciador, del


saxofón, como solista” (Hidrobo, 2020).


Añade que, en el Ecuador, Olmedo Torres fue uno de los precursores,
que siendo instrumentista, se lanzaron como solistas, algunos
ejemplo mencionados por Edgar Hidrobo son: Edgar Palacios,
Luciano Carrera y Homero Hidrobo. Explica que este papel requiere
un desarrollo avanzado de la técnica instrumental para la ejecución,
además de un estilo muy singular en la interpretación de la música
nacional. Comenta que Olmedo era un artista muy desenvuelto en
los estudios de grabación y que dejó muchos discos como registro
de su trabajo, otra de las razones por las cuales tenía gran acogida.
Por otra parte, cuenta que a los saxofonistas, hace 30 o 40 años
atrás, les gustaba recrear el estilo de Olmedo Torres debido a
que era un gran ejecutante. Según Hidrobo, en la actualidad, los

50
Free download pdf