Revista JAM IN Nº2

(jaminmag) #1

6


E


n 1892 se instauró en Guayaquil, a través del apoyo voluntario
de la Sociedad Filantrópica del Guayas, la primera escuela de
música de la ciudad: la “Clase de Música”. Previamente, los jóvenes
interesados y con aptitudes en la música se veían obligados a
aprender música en las calles y “de oído”, o en bandas militares.
Sin embargo, bajo la dirección del profesor Claudino Roza, la
Clase de Música pronto empezaría a formar músicos hábiles en la
interpretación instrumental, así como en la composición.

Nicolás Mestanza, el primer


jazzista ecuatoriano


Oríge nes


Entre estos primeros estudiantes
se destacó enseguida, como un
niño prodigio, Nicolás Mestanza
Alava.
Nacido el 10 de septiembre
de 1893, de orígenes
afroamericanos, en el puerto de
Guayaquil, Nicolás “el Patucho”
Mestanza inició sus estudios en
la Clase de Música, aprendiendo
piano y flauta bajo la tutela de
Claudino Roza y Alfonso Murillo,
respectivamente.

Habiendo demostrado muy
precozmente sus habilidades
musicales, Mestanza abre
su propia “Escuela Popular
de Música” inmediatamente
después de obtener su título
profesional. Esta escuela tenía
como alumnos a los jóvenes
provenientes de las clases
sociales bajas y allí mismo se
editó la revista Arte, en 1935,
que fue publicada durante
cuatro años.

Por: Sebastián Yánez
Lcdo. en Composición Popular

Nicolás Mestanza

Free download pdf