Estrategia Seguridad del Paciente 2015-2020

(Pdf Gratis) #1

100 SANIDAD


de España, está dotada de autonomía legislativa y competencias
ejecutivas, así como de la facultad de administrarse mediante sus
propios representantes^211.


  • Cultura de seguridad. La cultura de la seguridad de una organiza-
    ción es el producto de los valores, actitudes, percepciones, compe-
    tencias y patrones de conducta de individuos y grupos que deter-
    minan el compromiso, así como su estilo y habilidad respecto a la
    salud de la organización y la gestión de la seguridad^212.

  • Daño asociado a la atención sanitaria. Daño que se deriva de los
    planes o medidas adoptados durante la provisión de la atención sa-
    nitaria o que se asocia a ellos^213.

  • Error. Se refiere al hecho de no llevar a cabo una acción planeada
    o de aplicar un plan incorrecto. Los errores pueden ser de comisión,
    si se hace algo erróneo o de omisión, si no se hace lo correcto^213.

  • Error de medicación. Fallo no intencionado en el proceso de pres-
    cripción, dispensación o administración de un medicamento bajo el
    control del profesional sanitario o del ciudadano que consume el
    medicamento^214.

  • Evento adverso. Incidente que produce daño al paciente^213.

  • Evento centinela. Incidencia imprevista en la que se produce la
    muerte o una lesión física o psíquica grave, o el riesgo de que se
    produzca. Una lesión grave comprende específicamente la pérdida
    de una extremidad o una función. La frase «o el riesgo de que se
    produzca» comprende toda variación del proceso cuya repetición
    conllevaría una probabilidad importante de un resultado adverso
    grave. Estos eventos se denominan «centinela» porque avisan de la
    necesidad de una investigación y una respuesta inmediatas^213.

  • Gestión de riesgos. Actividades clínicas, administrativas e industria-
    les que las organizaciones emplean con miras a identificar, evaluar
    y reducir el riesgo de lesión para los pacientes, el personal y los
    visitantes y el riesgo de pérdidas para la organización^213.

  • Higiene de manos. Término general para referirse a la eliminación
    de microorganismos con agentes desinfectantes como el alcohol o
    el agua y jabón^86.

Free download pdf