ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. PERÍODO 2015-2020 103
5. Abreviaturas y acrónimos
AEMPS: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
AHRQ: Agency for Healthcare Research and Quality.
AP: Atención primaria
BRC: Bacteriemia Relacionada con Catéter.
BURDEN: Burden of Resistance and Disease in European Nations.
CAP: Centro de Atención Primaria.
CCAA: Comunidades Autónomas.
CHAFEA: Comisión Europea y los países de la Unión Europea, finan-
ciada por la Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud y
Alimentación.
CISEM-AP: Comunicación de incidentes de seguridad sin daño y errores
de medicación en atención primaria.
CISP: Centro de Investigación en Salud Poblacional.
CMBD: Conjunto Mínimo Básico de Datos.
ConMed: Conciliación de la Medicación.
EA: Evento adverso.
EARCAS: Eventos Adversos en Residencias y Centros Asistenciales
Sociosanitarios
SYREC: Seguridad y Riesgo en el Enfermo Crítico.
EARS-Net: Antimicrobial Resistance Interactive database.
ECDC: European Center for Disease Prevention and Control.
ENEAS: Estudio Nacional de Eventos Adversos ligados a la Hospita-
lización.
APEAS: Estudio de Eventos Adversos en Atención Primaria.
EVADUR: Eventos Adversos en Urgencias.
FHC: Sistemas de notificación y registro de efectos adversos.
HELICS: Hospital in Europe Link for Infection Control through Sur-
veillance.
HM: Higiene de Manos.
IAAS: Infección asociada a la asistencia sanitaria. Infección adqui-
rida como consecuencia de una intervención sanitaria en
cualquier ámbito sanitario (hospital, ámbito ambulatorio,
residencias, etc.) y que no se había manifestado ni estaba in-
cubándose en el momento de la atención (ECDC)
IdenPAC: Identificación de Pacientes.
IMPLEMENT: Implementing Strategic Bundles for Infection Prevention &
Management.
INGESA: Instituto Nacional de Gestión Sanitaria para Ceuta y Meli-
lla.