Estrategia Seguridad del Paciente 2015-2020

(Pdf Gratis) #1

104 SANIDAD


IPC: Índice de Precios al Consumo.
IPSE: Improving Patient Safety in Europe.
ITU: Infección de Tracto Urinario.
JC: Joint Commission.
LVQ: Listado de Verificación Quirúrgica.
MAR: Medicamentos de Alto Riesgo.
MOSPS: Medical Office Survey On Patient Safety Culture.
MRSA: Staphylococcus Aureus resistente a la meticilina.
MSSSI: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
NQF: National Quality Forum.
NVM: Neumonía asociada a Ventilación Mecánica.
OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económi-
co.
OMS: Organización Mundial de la Salud.
PaSQ: Acción conjunta para la seguridad del paciente y la calidad
asistencial.
PBA: Preparado de Base Alcohólica.
PROA: Programa de Optimización del Uso de Antibióticos en hos-
pitales.
PROHIBIT: Prevention of Hospital Infections by Intervention and Trai-
ning.
RAM: Resistencia a los AntiMicrobianos.
SEEIUC: Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Co-
ronarias.
SEMICYUC: Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unida-
des Coronarias.
SGIS: Sistema de Gestión de Incidentes de Seguridad.
SINASP: Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del
Paciente.
SINEA: Sistema de Notificación de Incidentes y Eventos Adversos.
SISNOT: Sistema de Notificación de Incidentes sin daño.
SNASP: Sistema de Notificación y Aprendizaje en Seguridad del Pa-
ciente.
SNIncidentes: Sistema de Notificación de Incidentes para el aprendizaje
SNS: Sistema Nacional de Salud.
TPSC: Plataforma para la gestión de la seguridad del paciente.
UCI: Unidad de Cuidados Intensivos.
UFGR: Unidades Funcionales de Gestión de Riesgo.
UPP: Úlceras Por Presión.
USM: Uso Seguro del Medicamento.

Free download pdf