Estrategia Seguridad del Paciente 2015-2020

(Pdf Gratis) #1

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. PERÍODO 2015-2020 119


do 20 febrero 2015] Disponible en http://hws.vhebron.net/epine/Descargas/Resultados%20
EPINE- EPPS%202012%20Resumen%20%28v1_1%29.pdf

(^155) SEMICYUC: Grupo de trabajo de enfermedades infecciosas. Estudio Nacional de vigilan-
cia de la infección nosocomial en Servicios de Medicina Intensiva. ENVIN HELICS. In-
forme 2012. [Internet] [Accedido 20 febrero 2015] Disponible en: http://hws.vhebron.net/
envin- helics/Help/Informe%20ENVIN-UCI%202012.pdf
(^156) European Centre for Disease Prevention and Control. ECDC surveillance of healthcare-
associated infections in intensive care units (ICUs) [Inernet] [accedido el 12 de enero de
2015]. Disponible en: http://www.ecdc.europa.eu/en/activities/surveillance/HAI/about_
HAI-Net/Pages/ICU.aspx
(^157) Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Tolerancia zero en las unidades de
cuidados intensivos. [Internet]. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. [Acce-
dido 20 febrero 2015] Disponible: http://www.seguridaddelpaciente.es/es/
(^158) Proposición no de Ley presentada por el grupo Parlamentario Popular en el Congreso so-
bre medidas para la prevención de la infección nosocomial. Boletín Oficial de las Cortes
Generales, nº 181. Congreso de los Diputados, (7 de abril de 2009)
(^159) Portal de Salud de la Comunidad de Madrid Sistema de Vigilancia de Infecciones Rela-
cionadas con Asistencia Sanitaria VIRAS-Madrid. [Internet] [Creado 13 marzo 2012; Ac-
cedido 20 febrero 2015]. Disponible en: http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=11426779
74680&language=es&pageid=1159444389315&page name=PortalSalud%2FCM_Actuali-
dad_FA%2FPTSA_pintarActualidad&vest=1159444389315
(^160) Gencat.cat [Internet]. Vigilancia de las infecciones nosocomiales en los hospitales. [Accedi-
do 20 febrero 2015] Disponible en: http://vincat.gencat.cat/es/index.html
(^161) Estrategia Seguridad del Paciente. Osakidtza. 2013-2016. Sistema de Vigilancia y Control
de la Infección Nosocomial. INOZ. [Internet] [Accedido 20 febrero 2015] Disponible en:
http://www.osakidetza.euskadi.eus/contenidos/informacion/osk_publicaciones/es_publi/ad-
juntos/publ ica/SeguridadPacienteEs.pdf
(^162) Instituto de Salud Carlos III. Laboratorio de Microbiología [Internet] [Accedido15 febrero 2015].
http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicios-cientifico-tecnicos/laboratorios-referencia2.
shtml
(^163) European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC) Datos del EARS.European
Antimicrobial Resistance Surveillance Network (EARS-Net). [Internet] [Accedido 20
febrero 2015]. Disponible en: http://www.ecdc.europa.eu/en/activities/surveillance/EARS-
Net/Pages/index.aspx
(^164) European Centre for Disease Prevention and Control. European Surveillance of Antimi-
crobial Consumption Network (ESAC-Net)[Internet] [accedido el 12 de enero de 2015].
Disponible en: http://www.ecdc.europa.eu/en/activities/surveillance/ESAC-Net/Pages/in-
dex.aspx
(^165) Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Programa de Higiene de Manos del
Sistema Nacional de Salud. [Internet] [Accedido 20 febrero 2015]. Disponible en: http://www.
seguridaddelpaciente.es/es/proyectos/financiacion-estudios/programa-higiene-manos/
(^166) Palomar M, Álvarez-Lerma F, Riera A, Díaz MT, Torres F, Agra Y, Larizgoitia I, Goeschel
CA, Pronovost PJ; Bacteriemia Zero Working Group. Impact of a national multimodal in-
tervention to prevent catheter- related bloodstream infection in the ICU: the Spanish expe-
rience. Crit Care Med. 2013 Oct;41(10):2364-72
(^167) Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad Nota de Prensa [Internet]; Madrid.
2013- [acceso 20 de diciembre de 2014]. Disponible en: http://www.msssi.gob.es/gabinete/
notasPrensa.do?id=2845
(^168) Rodríguez-Baño J, Paño-Pardo JR, Álvarez-Rocha L, Asensio A, Calbo E, Cercenado E,
Cisneros JM et al. Programas de optimización de uso de antimicrobianos (PROA) en hos-
pitales españoles: documento de consenso GEIH-SEIMC, SEFH y SEMPSPH. Enf Inf Mi-
crob Clin 2012, 30 (1) 22e1-23. doi: 10.1016/j.eimc.2011.09.018

Free download pdf