Estrategia Seguridad del Paciente 2015-2020

(Pdf Gratis) #1

46 SANIDAD


iii. Intervenciones desarrolladas en el Sistema


Nacional de Salud


Para hacer referencia a la situación de la seguridad del paciente en España
es necesario aludir a las acciones promovidas por el MSSSI y desarrolladas
desde el año 2005 en el marco de la estrategia de seguridad del paciente^3
y además a las desarrolladas por las Comunidades Autónomas, los centros
sanitarios, entidades académicas y otras organizaciones que han mostrado
interés por esta materia2,135.
Las líneas estratégicas incluidas en la Estrategia Nacional en Seguri-
dad del Paciente del período 2005-2013 obedecían a los objetivos priorita-
rios de la misma: fomentar la cultura de seguridad de los pacientes entre
los profesionales y los pacientes en cualquier nivel de atención sanitaria, la
formación de los profesionales en seguridad del paciente, la implementa-
ción de prácticas seguras, la investigación sobre los eventos adversos y su
condicionantes y la participación de pacientes y ciudadanos.
El despliegue de dicha estrategia supuso un compromiso político y eco-
nómico con todos los servicios regionales, aunque dicho despliegue ha sido
dispar entre las diferentes Comunidades Autónomas y la dotación económica
ha desaparecido como consecuencia de las restricciones económicas actuales.
A continuación, se describen las acciones desarrolladas en el marco de
la Estrategia de seguridad del paciente del periodo 2005-2013.


Líneas estratégicas en Seguridad del Paciente desarrolladas en el
Sistema Nacional de Salud


Cultura de seguridad, factor humano y formación


Con el fin de cumplir el primer objetivo de la estrategia número 8 del Plan
de Calidad del SNS Español (promover y desarrollar el conocimiento y la
cultura de seguridad de los pacientes entre los profesionales y los pacientes,
en cualquier nivel de atención sanitaria), el MSSSI ha venido convocando
foros, talleres, reuniones y conferencias a nivel nacional e internacional, di-
vulgado noticias y recomendaciones a través de su página Web y desarro-
llando cursos de formación en seguridad del paciente para profesionales.


Información y difusión


Las distintas Comunidades Autónomas se han hecho eco de estas iniciativas
y a su vez han desarrollado seminarios, foros, reuniones y han divulgado
aspectos de desarrollo e implantación de la cultura de seguridad.

Free download pdf