Estrategia Seguridad del Paciente 2015-2020

(Pdf Gratis) #1

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. PERÍODO 2015-2020 47


Así mismo las sociedades científicas vienen convocando foros donde
los aspectos relacionados con la seguridad del paciente han adquirido gran
protagonismo y han promovido la implementación de prácticas seguras
entre los profesionales. Cabe mencionar también el trabajo que, coordina-
do por el MSSSI, están haciendo las sociedades científicas para identificar
aquellos cuidados sanitarios que no aportan valor y que pueden suponer un
riesgo y un daño para el paciente136,137,138.


Estudios de percepción


El MSSSI ha promovido estudios para conocer la cultura de seguridad del
paciente en diferentes ámbitos sanitarios:



  • En el ámbito hospitalario se adaptó y validó al español el Hospital
    Survey for Patient Safety, desarrollado por la Agency for Health-
    care Research and Quality, que se aplicó en una muestra aleatoria
    de 24 hospitales de agudos del SNS. Los principales resultados del
    estudio mostraban que los profesionales consideraban la seguri-
    dad como aceptable y reconocían debilidades en cuanto a “Do-
    tación de personal”, “Trabajo en equipo entre unidades o servi-
    cios”, “Percepción de seguridad” y “Apoyo de la Gerencia en la
    seguridad del paciente”. El estudio destaca, además, que el ritmo
    de trabajo de muchos hospitales puede afectar a la seguridad del
    paciente^139.

  • En atención primaria se adaptó y validó el cuestionario Medical
    Office Survey On Patient Safety Culture (MOSPS), de la Agency
    for Healthcare Research and Quality, que se aplicó posteriormen-
    te a nivel nacional a 4.344 profesionales de 215 centros de salud
    de 15 Comunidades Autónomas. Los profesionales de enfermería
    mostraron mayores niveles de cultura de seguridad del paciente
    que los médicos y éstos, a su vez, mayor que el resto de categorías
    profesionales. Los administrativos, según los resultados obtenidos,
    son la categoría profesional con menor cultura de seguridad del
    paciente. Así mismo, mostraron mayor nivel de cultura de seguri-
    dad del paciente los profesionales con cargos de responsabilidad o
    líderes respecto a los que no ejercen liderazgo, los mayores de 40
    años con respecto a los más jóvenes y los profesionales con cupos
    pequeños (1.000 o menos tarjetas sanitarias) con respecto a los
    que tenían más. En general, la percepción de seguridad del pacien-
    te entre los profesionales de atención primaria, según este estudio,
    es positiva de forma generalizada^140.

Free download pdf