Estrategia Seguridad del Paciente 2015-2020

(Pdf Gratis) #1

48 SANIDAD


Formación de profesionales


Tras los esfuerzos realizados durante estos años en formación a profesiona-
les sanitarios en seguridad del paciente puede realizarse la siguiente valora-
ción de la situación:



  • Es difícil valorar el impacto de la formación, no sólo a nivel indivi-
    dual, sino también su repercusión institucional. En cualquier caso,
    y según los datos disponibles del SNS^2 , existe un número impor-
    tante de profesionales con formación en seguridad del paciente
    que juegan un papel relevante como formadores e impulsores del
    cambio en sus ámbitos de trabajo.

  • Se está produciendo un efecto cascada, consecuencia tanto del im-
    pulso del MSSSI como de las recomendaciones de la Organización
    Mundial de la Salud y del Consejo de la Unión Europea y del
    interés de las Comunidades Autónomas, y algunas universidades e
    instituciones de carácter privado, que han desarrollado iniciativas
    formativas puntuales en seguridad del paciente.

  • Aunque se han hecho intentos por incorporar la seguridad del pa-
    ciente como formación transversal, la realidad es que todavía no
    se ha integrado formalmente en la formación de grado ni en la
    formación especializada en ciencias de la salud.


El portal de seguridad del paciente del MSSSI^141 es la muestra de la
producción de recursos formativos, informes y experiencias de diversa
índole que se han impulsado y realizado durante estos últimos años. Un
punto a destacar al respecto es la base de proyectos que se han desarro-
llado como trabajo final de las sucesivas ediciones del master y del curso
de gestión de riesgos. Los de este último, disponibles libremente en el
portal citado.
Es necesario que en cada institución los gestores establezcan unos
objetivos generales en seguridad del paciente y apoyen las iniciativas de
las unidades clínicas para su consecución, facilitando los conocimientos y
las herramientas adecuadas para llevar a cabo esas iniciativas.
Sería además deseable que la seguridad del paciente formara parte
de los planes de estudio en las Facultades de Ciencias de la Salud y que
todos los profesionales de nueva incorporación al SNS recibieran una
formación básica inicial sobre los conceptos y la práctica de la seguridad
asistencial.

Free download pdf