Estrategia Seguridad del Paciente 2015-2020

(Pdf Gratis) #1

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. PERÍODO 2015-2020 51


conocer la situación basal de los hospitales españoles con respecto a la
implantación de prácticas seguras de medicamentos^151. Este estudio se
repitió en el año 2011 para evaluar los cambios producidos en ese pe-
riodo^152. La información obtenida permitió conocer que se habían pro-
ducido avances en la implantación de prácticas seguras en los sistemas
de utilización de los medicamentos pero que, a pesar de los progresos
conseguidos, había un amplio margen de mejora.
La tabla 10 recoge los resultados obtenidos en los años 2007 y 2011
para los puntos de evaluación incluidos en el cuestionario que mejor se ajus-
tan a las prácticas seguras prioritarias recomendadas por diversas organiza-
ciones internacionales. Los resultados se expresan mediante el porcentaje
sobre el valor máximo posible de cada punto de evaluación, lo que refleja
su grado de implantación en los hospitales participantes. Se objetivó que
algunas prácticas tenían un grado de implantación muy importante en el
SNS (evitar las prescripciones verbales y dispensar los medicamentos en
dosis unitarias) y otras habían experimentado incrementos apreciables en
ese periodo (la incorporación de la prescripción electrónica con sistemas de
soporte a la decisión clínica, el establecimiento de sistemas de notificación
y el aprendizaje de errores de medicación). En otros casos se observaron
cambios más reducidos (evitar el uso de bombas de flujo libre y prevenir los
errores en la conexión de catéteres) o que las prácticas estaban escasamente
implantadas (validación de todas las prescripciones por un farmacéutico y
su integración en los equipos clínicos).

Free download pdf