Estrategia Seguridad del Paciente 2015-2020

(Pdf Gratis) #1

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. PERÍODO 2015-2020 83



  1. Mejorar la comunicación en la transferencia del paciente de quiró-
    fanos a reanimación o unidad de cuidados intensivos


Recomendaciones



  • Desarrollar acciones en los centros sanitarios del SNS para la im-
    plantación, adaptación, uso adecuado y evaluación del Listado de
    Verificación de Seguridad de la Cirugía, tanto en cirugía hospitala-
    ria como extra hospitalaria.

  • Promover el marcado del sitio quirúrgico como práctica rutinaria
    así como recomendaciones a los pacientes en este sentido.

  • Difundir e implementar las recomendaciones de Helsinki de segu-
    ridad en anestesia.

  • Desarrollar acciones de formación para los profesionales del blo-
    que quirúrgico en aspectos no técnicos (comunicación, trabajo en
    equipo, etc.).

  • Desarrollar e implantar un listado de situación del paciente en la trans-
    ferencia desde quirófano a Reanimación o unidad de cuidados intensi-
    vos, especialmente en pacientes con enfermedad sistémica grave.

  • Desarrollar medidas para mejorar la profilaxis del tromboembolis-
    mo venoso.


Objetivo general 2.4: Promover la implantación


de prácticas seguras en los cuidados de los pacientes


La consecución de los objetivos propuestos en este aspecto ha sido, hasta
el momento, incompleta y muy desigual en el ámbito nacional. Todo ello
conlleva la necesidad de promover, de forma sistematizada, procedimientos
para la implementación de prácticas seguras de efectividad demostrada en
los cuidados realizados a los pacientes.


Objetivos específicos



  1. Fomentar el desarrollo de planes de cuidados de enfermería indivi-
    dualizados adecuados a las necesidades de cada paciente.

  2. Promover la inclusión de aspectos de seguridad del paciente en el
    plan de cuidados de la historia clínica del paciente y en el informe
    de alta.

Free download pdf