MANUALdeeducacionparalasalud

(Pdf Gratis) #1

La abstinencia es de 10-11 días. El clima de euforia inicial se va tornando más sereno y puede
incluso empezar a darse un cierto tono de tristeza. Es importante positivizar la situación, remar-
car los beneficios o ganancias que se hayan vivido. Esta consulta se centra en el control de las
situaciones difíciles y recaídas y en reflexionar sobre el tema de la pérdida.


Acogida, retomar la sesión anterior y presentar ésta.Saludo y acogida, resumen ini-
cial, presentación y pacto de la consulta.


Expresar su situación.Favorecer la expresión de su situación, cómo le va, sus logros y difi-
cultades.


Como técnicas podemos utilizar las preguntas abiertas, la escucha activa, etc. Ejemplos:

Beneficios y pérdidas. Se trata de favorecer el que se valoren las ganancias que se obtienen
y de posibilitar el desarrollo de alternativas para compensar la pérdida.


Como técnicas para ayudarle a este análisis se pueden utilizar las preguntas abiertas, la escu-
cha activa, resumir y ordenar, concretar o focalizar algún aspecto que nos parezca importante,
etc. (ver Métodos y Técnicas educativas Individuales dirigidas al aprendizaje). Ejemplos:


Puede utilizarse también la Ficha 5A.

Nuestro organismo sin tabaco.Recordar los beneficios a corto plazo y aportar información
sobre los beneficios a largo plazo del abandono del tabaco.


Como técnica se puede utilizar la exposición con discusión o la lectura con discusión. Como
material de lectura se puede utilizar el capítulo 3 del folleto “Dejar de Fumar. Puedes conseguir-
lo”(www.cfnavarra.es/sintabaco).


Control del Tratamiento farmacológico.Se trata de evaluar dosis e instrucciones e identi-
ficar efectos adversos.


Cita de próxima consulta.Se cita para consultas de seguimiento. A veces puede ser conve-
niente realizar una consulta más de cese


5ª CONSULTA: YA NO FUMO


¿Cómo te ha ido?, ¿sigues sin fumar?, (Pregunta)
Ya llevas 10 días. Es un período importante. Todo un éxito. Te acercas a las dos primeras semanas sin fumar
con lo que podríamos decir que has superado el periodo de mayor índice de recaídas, ¿cómo lo llevas?.
(Pregunta)

¿Qué mejoras de todo tipo estas observando?. (Pregunta)
¿Qué otras mejoras esperas obtener?. (Pregunta)
De lo que me cuentas me da la sensación de que empiezas a notar un cierto vacío, ¿es así?. (Focalizar)
El de ahora es un momento un poco más difícil que el de los primeros días. A veces se puede realmente
sentir la pérdida del cigarrillo. Unas personas prefieren rellenar este vacío y otras optan por dejar pasar el
tiempo ¿cómo llevas este tema?. (Pregunta)
Free download pdf