Se trata de una intervención educativa grupal breve de 3 – 4 horas de duración, a trabajar en 1
ó 2 sesiones, centrada en la migración como transición vital: la experiencia de inmigrar, el duelo
migratorio, los beneficios/oportunidades y dificultades/sobrecarga física y emocional que supone,
la reorientación del propio proyecto de vida...
Esta intervención puede realizarse en este sólo bloque o constituir el bloque inicial de conteni-
dos en un programa más amplio en el que también se trabajen la utilización de servicios, los auto-
cuidados físicos y emocionales, etc.
El siguiente cuadro presenta un esquema de la intervención:
Diseño de sesiones:
INTERVENCIÓN 8:
INTERVENCIÓN EDUCATIVA GRUPAL BREVE. INMIGRACIÓN.
1ª sesión: La experiencia de migrar
Presentación de las personas y del curso. Contrato educativo.
Propuesta de la sesión.
Expresar y organizar sus vivencias y experiencias
Reorganizar sus conocimientos sobre las migraciones como
transicion vital y crisis psicosocial
2ª sesión: Factores relacionados
Repaso sesión anterior y presentación de ésta
Identificar y analizar distintos factores relacionados
Conocer distintos recursos
Técnicas educativas
grupales activas
y participativas
Técnicas educativas
grupales activas
y participativas
Objetivos/Contenidos Técnicas