MANUALdeeducacionparalasalud

(Pdf Gratis) #1

Este capítulo se centra en el Qué trabajar, es decir, en los Contenidos de la Educación para la
Salud, que pueden ser amplios y variados según la persona, grupo, situación y contexto en el que
se trabaje.


En general, en educación sobre temas de salud, los contenidos son los comportamientos y esti-
los de vida y los factores relacionados con ellos.


El avance en los planteamientos del modelo biopsicosocial requiere, tanto a la hora del análisis
de necesidades como de la intervención, añadir a los distintos contenidos educativos que ya se
venían incorporando (Ejemplo: qué es la diabetes, síntomas, diagnóstico y tratamiento: alimenta-
ción, ejercicio físico, insulina, autoanálisis...) distintos aspectos psicosociales relacionados con la
aceptación de la enfermedad, la toma de decisiones o el apoyo social, etc.


Como ya hemos comentado, en este Manual los contenidos educativos se abordan desde una
perspectiva de Salud y Desarrollo personal, que incluye el aprendizaje y la potenciación de recur-
sos y habilidades personales para afrontar la vida y manejar la salud.


El capítulo incluye esta presentación y tres apartados:

· Comportamientos en salud: situación y necesidades
Para cada una de las Áreas de Intervención (Problemas de Salud, Estilos de Vida y
Transiciones Vitales) aporta algunas informaciones sobre la situación en salud y los com-
portamientos asociados, proponiendo para ser efectivos “no culpabilizar a la víctima” sino
trabajar los distintos factores relacionados con estos comportamientos.

· Factores relacionados con los comportamientos
Además de la dimensión biológica en este apartado se plantea y desarrolla tres tipos
de factores relacionados con los comportamientos en salud: Factores del entorno social,
Factores del entorno próximo y Factores personales, con diferente presencia y peso en
distintas personas, grupos y situaciones.

· Ejemplos prácticos: Contenidos educativos
Presenta de manera sintética y a modo de ejemplos prácticos algunos contenidos edu-
cativos (informaciones, sentimientos, actitudes, habilidades, la influencia del entorno pró-
ximo y sociocultural...) relacionados con las distintas Áreas de Intervención (Procesos
Crónicos, Estilos de Vida y Transiciones Vitales).
Free download pdf