MANUALdeeducacionparalasalud

(Pdf Gratis) #1

Factores ambientales


Entorno social


Las elecciones de las personas y sus comportamientos en salud son muy sensibles a las circuns-
tancias socioeconómicas y culturales del entorno, cuyos principales determinantes son:


Las condiciones de vida:se relacionan con el entorno cotidiano de las personas, donde viven
estudian y trabajan. Son producto de las circunstancias sociales y económicas y del entorno físi-
co. Todo ello puede ejercer impacto sobre la salud, estando en gran medida fuera del control
inmediato del individuo: empleo, salario, tipo de vivienda o sistemas de protección social.


Los modelos socioculturales:son pautas de orientación (cómo pensar) y de conducta (cómo
hacer), en los que cada sociedad y grupo social incultura a sus miembros.


En la sociedad postindustrial en que hoy vivimos coexisten multiplicidad de modelos respecto
a todos los temas de salud, que además van cambiando muy rápidamente. Existen modelos de
belleza ideal, de buena madre, buen enfermo, buena cuidadora... Hay no obstante modelos
dominantes y cada persona los interioriza de muy diversas maneras según diferentes factores
como los valores del grupo familiar, el nivel de instrucción y sociocultural...


Pueden tener gran repercusión en salud y ser causa de muy diversos “malestares”, como los
modelos de belleza y delgadez en la adolescencia, el culto al cuerpo en la juventud y madurez,
cuidar o no a las personas incapacitadas en casa, los roles sociales de género en el caso de las
mujeres y los hombres, los estilos educativos en la educación y cuidado de hijos e hijas...


Sonrecursos y serviciosrelacionados con la promoción de salud aquellos que facilitan ayuda y
respuesta organizada para diferentes necesidades en salud y que promueven la salud, por ejem-
plo, de quienes cuidan. En este tema, incluyen desde servicios de cuidado, de apoyo o de respi-
ro para personas dependientes, hasta servicios de atención primaria de salud, servicios sociales,
educativos, que ayuden a conciliar la vida familiar y laboral... y políticas públicas saludables e
infraestructuras y recursos económicos.


Entorno próximo


Los entornos próximos que apoyan la salud ofrecen a las personas la protección más cercana
frente a las amenazas para la salud. Suelen suministrar autoayuda así como relaciones y vínculos
sociales entre las personas favorecedoras de salud. Una sociedad estable tiene más probabilida-
des de establecer entornos próximos y apoyo social favorecedores de salud. Sociedades deses-
tructuradas, con alto índice de desempleo, rápida urbanización y otros cambios pueden deses-
tructurar gravemente las redes sociales protectoras de la salud.


Incluyen los lugares donde las personas viven, su hogar, su lugar de trabajo o estudio y espar-
cimiento, su barrio o pueblo...


Se entiende por Grupos primarios(C. H. Cooley) los caracterizados por la asociación y coopera-
ción cara a cara. Incluye el grupo familiar (estructura, funcionamiento y clima familiar), las amis-
tades, etc. En los últimos decenios, los grupos familiares están en constante evolución, constitu-
yendo múltiples tipos de estructuras familiares.

Free download pdf