MANUALdeeducacionparalasalud

(Pdf Gratis) #1

El apoyo socialse define como la asistencia a personas y grupos para mejorar la salud por
parte de la propia sociedad civil. Incluye autoayuda, apoyo emocional, intercambio de informa-
ción y suministro de recursos y servicios materiales. Pueden suministrarla grupos familiares o de
convivencia, amistades, vecindario, entidades sociales y grupos de autoayuda...


Factores personales


Los comportamientos en salud tienen también una estrecha vinculación con las características
de cada persona.


Laidentidad personal, (self, yo...) tiene dos componentes básicos: el autoconcepto (lo que
creo que soy) y la autoestima (lo que me aprecio y quiero). Tiene varias dimensiones: identidad
cognitiva, emocional, del hacer, identidad sexual, (con su correspondiente orientación del deseo
y yo erótico), autoimagen física... La identidad personal va evolucionando y desarrollándose a lo
largo de la vida, conforme transcurrimos por las diferentes etapas vitales(infancia, adolescencia,
juventud, madurez, senectud). A cada una de ellas, la sociedad atribuye un conjunto de roles
formales en las distintas áreas de la vida (estudio o trabajo, ocio, pareja, hijos...) que, junto con
otros roles informales se integran en el llamado proyecto de vida. Todas ellas son de gran rele-
vancia en los diferentes temas de promoción de salud.


Entre los factores personales se diferencian los del Área cognitiva, los del Área emcional o afec-
tiva y los del Ärea de las habilidades.


Área cognitiva


El Área cognitiva está integrada por conocimientos, capacidades cognitivas y estilos de pensa-
miento...


Los conocimientosson componentes del área cognitiva. Constituyen el conjunto de informa-
ciones que posee el individuo. Algunas sobre salud son: informaciones sobre qué es la hiperten-
sión arterial, cómo se transmite y cómo no se transmite el SIDA, el sistema osteomuscular, los
grupos de alimentos, la postura del lactante, la lactancia materna, las características psicoevoluti-
vas de la madurez, etc


Las capacidades cognitivasconstituyen el poder para realizar tareas o actos mentales. Incluyen
capacidades para reconocer las cosas y dotar de significado a lo que vemos, formar imágenes
mentales, hablar, comprender el lenguaje, aplicar las informaciones que se poseen a situaciones
y problemas determinados. En salud son importantes en múltiples temas: para reconocer un
signo de hiper o hipoglucemia en la diabetes o síntomas de empeoramiento en la EPOC, saber
combinar los grupos de alimentos para elaborar un menú diario o semanal saludable, etc


Los estilos de pensamientoson los modos en que la persona prefiere o tiende a utilizar sus
capacidades intelectuales. Constituyen los enfoques sobre como se abordan los problemas. Por
ejemplo, hay personas que tienden a utilizar más la impulsividad y prefieren llegar a una decisión
rápidamente mientras que otras tienden a ser más reflexivas; unas tienden a abordar la situación
de manera más holística, abierta y exploratoria y otras de manera más focalizada; unas tienen
una representación mental más visual y otras son más de la palabra; unas prefieren que se les
plantee estrategias más ambiguas que les permita poner en marcha iniciativas propias y otras
prefieren recomendaciones más concretas sobre qué hacer...

Free download pdf