MANUALdeeducacionparalasalud

(Pdf Gratis) #1

Para avanzar pues en aprendizajes significativos se requiere el uso de métodos y técnicas edu-
cativas activas (con participación de quien se educa) e inductivas (que parten de su experiencia).
En Educación para la Salud se utilizan múltiples tipos de técnicas educativas.Aquí presentamos
unas dirigidas a las Relaciones, que se utilizan en cualquier tipo de intervención educativa, en su
inicio y final, otras de Información / Motivación, especialmente útiles en intervenciones muy bre-
ves, y por fin las dirigidas al aprendizaje de los contenidos en intervenciones más propiamentee-
ducativas, individuales y grupales.


Entre las dirigidas a trabajar las relaciones, provenientes de planteamientos de la relación de
ayuda y la dinámica grupal, se utilizan las relacionadas con la acogida, el contrato educativo y la
despedida, que se abordan más adelante.


Otros tipos de técnicas específicamente dirigidas a la Información / Motivación se usan funda-
mentalmente en los tipos de intervención de Información / Consejo breve.


Las intervenciones de educación para la salud individual o grupal, que habitualmente suelen
llevarse a cabo desde los Servicios y Entidades sociales a los que este Manual se dirige, suelen
tener una duración menor de 20 horas. Su objetivo fundamental es aprender contenidos de
salud y en tan corto tiempo suele bastar con manejar adecuadamente las Técnicas centradas en
el aprendizaje de contenidos, desde un rol de ayuda generador de climas “tolerantes” en la rela-
ción (ver página 97).


Existen múltiples clasificaciones de métodos o técnicas educativas dirigidas al aprendizaje de
los contenidos: Bidireccionales: diálogo, grupo... y Unidireccionales: folletos, cartas, radio,
vídeo... (Trilla, Planas y Espulga. En Martín Zurro. Atención Primaria), Directos: diálogo y consejo
educativo, clase o aula, charla, discusión en grupo e Indirectos: Visuales: carteles, vallas, folletos,
cartas circulares, prensa, internet; Sonoros: radio y Mixtos: cine, vídeo, televisión (Salleras L. En
Piédrola Gil. Medicina Preventiva y Salud Pública, 2000).


En este Manual, desde un planteamiento operativo, ofrecemos una clasificación de estos
Métodos y técnicas educativos adaptada de R. Vaccani de la Universidad de Bocconi de Milan
que relaciona distintos tipos de métodos y técnicas con los diferentes objetivos y contenidos de
las distintas etapas del aprendizaje significativo. Cada tipo de método incluye un repertorio de
variadas técnicas. Los recursos didácticos de apoyo a las diferentes técnicas se definen y descri-
ben en el apartado siguiente.


A continuación presentamos un esquema de la citada clasificación, que más adelante se des-
arrolla detalladamente.


MÉTODOS Y TÉCNICAS INDIVIDUALES Y GRUPALES ACTIVAS DIRIGIDOS ALAPRENDIZAJE

MÉTODOS Y TÉCNICAS EDUCATIVAS


Proceso de aprendizaje Métodos y técnicas individuales Métodos y técnicas grupales

Expresar su situación

Reorganizar
informaciones

MÉTODO DE EXPRESIÓN
TÉCNICAS
Escucha
Preguntas

METODO INFORMATIVO
TECNICAS
Información con discusión
Lectura con discusión

METODO DE INVESTIGACION EN AULA
TECNICAS
Tormenta de ideas
Rejilla
Cuestionarios

METODO EXPOSITIVO
TECNICAS
Exposición
Lectura
Free download pdf