MANUALdeeducacionparalasalud

(Pdf Gratis) #1
Relación de ayuda (ver página 95)

Por otra parte existe evidencia de que la información/consejo es más eficaz si se desarro-
lla en un marco de relación con el usuario de respeto, aceptación y empatía y estable-
ciendo un proceso de comunicación: escuchando y emitiendo, y siendo conscientes de
que siempre se emiten, mensajes verbales y no verbales.

Esto permite que el usuario movilice sus propios recursos y tome sus decisiones. Es nece-
saria la participación activa de quien aprende y para ello es más útil un rol profesional
de ayuda, apoyo, facilitador más que un rol diagnóstico - terapeútico, prescriptivo o
directivo, siempre dentro del estilo personal de cada profesional.

Una herramienta básica para el rol de ayuda es la comunicación. Existen al menos dos
elementos básicos en el proceso de comunicación:

Recoger mensajes. Escucha, recepción y comprensión de la situación del usuario, necesi-
dades, demandas, intereses, emociones...

Emitir mensajes. Aportarle la información que necesite, conectando con él o ella.

Entrega de folleto u otro material informativo


Dada la brevedad del Consejo, la entrega de un folleto, tríptico u otro tipo de Material infor-
mativo - educativo, facilita el aumento del tiempo de contacto entre la información y el usuario o
usuaria, al permitir retomarla fuera de la consulta, en tiempos propios, por si hay dudas, necesi-
dad de verificaciones a medio o largo plazo...


El tipo de material más frecuentemente utilizado es el escrito pero también pueden utilizarse
otros medios (soporte informático, grabación...) según el tema de que se trate. El Material puede
únicamente entregarse, pero resulta más eficaz explicarlo, manipularlo (señalar la información
más importante para su situación, añadir información escrita...), etc. Es también más eficaz la
coherencia y homogeneidad entre la información oral y la escrita.


La entrega de un Material permite así mismo reducir la pérdida de información que por distin-
tas razones (tiempo, dificultades del profesional, situación de ansiedad del usuario...) puede pro-
ducirse en la emisión y recepción del mensaje durante la consulta como se ve en la figura...


Lo que se quiere decir


Lo que se dice


Lo que se oye


Lo que se escucha


Lo que se comprende


Lo que se retiene


Lo que se puede repetir

Free download pdf