DE_2009_salud_cardiovascular

(tlittels) #1

LIBRO DE LA SALUD CARDIOVASCULAR


224


Disfunción eréctil y riesgo de padecer
enfermedades cardiovasculares


Tanto la enfermedad cardiovascular como la DE son pro-
blemas sanitarios de primer orden, especialmente en paí-
ses industrializados y en aquellos en vías de desarrollo. La
principal expresión de la enfermedad cardiovascular es la
cardiopatía isquémica (CI), que, a su vez, es la responsable
del infarto agudo de miocardio.
La enfermedad cardiovascular sigue siendo una
de las principales causas de muerte. Se estima que más
de diecisiete millones de personas mueren cada año en
todo el planeta a causa de esta patología. La prevalencia
de la enfermedad cardiovascular, evaluada por la American
Heart Association, muestra que en los varones de 45-54
años es del 6,7%; en los de 55-64 años, del 13,1%; del
17,7% en los que tienen entre 65-74 años, y del 18,6% para
los mayores de 75 años.


En España, el estudio DORICA (Dislipemia, Obesidad
y Riesgo Cardiovascular) realizado por parte de las socieda-
des españolas para el estudio de la obesidad, la ateroscle-
rosis, la endocrinología y la nutrición, la medicina interna
y la nutrición comunitaria, establece que en torno a un
40% de todas las muertes en nuestro país tienen este ori-
gen. Este hecho ha sido constatado en otros estudios epi-
demiológicos, donde se establece que las enfermedades
cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte
en el conjunto de la población española (en 2001 causa-
ron 124.245 muertes: el equivalente al 34,5% de todas las
defunciones acaecidas en España ese mismo año).
Se estima que casi la mitad de los casos de DE
en varones mayores de 50 años son de origen vascular.
Durante la fisiología normal de la erección, se debe produ-
cir una dilatación de las arterias y arteriolas que llevan la
sangre a los cuerpos cavernosos penianos, los cuales están

FIGURA 1. Fases hemodinámicas de la flacidez-erección

Arteria: 1-2 mm de diámetro

Contracción del músculo liso de los sinusoides y los vasos

Dilatación arterial + aumento del flujo arterial + relajación del
músculo liso de los sinusoides y los vasos

Estado de flacidez

Estado de erección Estado de erección

Compresión del
plexo venoso

Expansión de los sinusoides del cuerpo cavernoso

Plexo venoso

Venas abiertas

Fuente: elaboración propia, basado en http://www.correofarmaceutico.com/Ingrid Ferrer López (01/03/04).

Free download pdf