Un poco de metafísica

(Antonio.P) #1

vivimos caracterizados por un cuerpo velludo mandíbulas
prominentes y exceso de carácter.
La verdad es que cada vez que elegimos la pareja que más nos
gusta por lógica lo hacemos entre los especímenes más
evolucionados, de este modo y sin darnos cuenta favorecemos que
nuestros hijos adquieran los mejores genes, con este sistema los
genes primitivos que aún existen irán disminuyendo poco a poco
hasta que llegue un momento en el que desaparezcan por
completo. Este proceso de sustitución genética también ocurre
con las especies, de hecho, la principal razón por la que el homo
sapiens se extendió por Europa fue simplemente que el clima
templado en el que se había desarrollado durante miles de años en
Mesopotamia pasó a ser el común en el continente europeo y en
consecuencia ese lugar se hizo adecuado para ellos.
El planeta Tierra llevaba miles de años sometido a una glaciación
que solo permitía un clima ideal en las tierras situadas más al sur,
esa es la razón de que fuera en Mesopotamia donde comenzó la
civilización. Por este motivo, cuando terminó la glaciación el
homo sapiens se extendió hacia el norte y fue sustituyendo a los
humanos presentes allí menos adaptados al clima suave que
llegaba. Es razonable pensar que también se dieran casos de cruce
entre las dos especies, pero como al final lo que cuenta es la
predominancia de los genes mejor adaptados fueron los del homo
sapiens los que predominaron, aunque debido a los cruces ese
proceso de sustitución probablemente aún continúe en la
actualidad. También es posible que durante el periodo glacial la
raza negra no existiera o de existir lo hiciera en las zonas más
ecuatoriales del planeta, por ser los únicos sitios cálidos que
abrían en toda la Tierra. Esto significa que los primeros colonos
que llegaron a Europa después de la glaciación quizás fueran
blancos, a diferencia de lo que se piensa ahora. El homo sapiens
pudo adelantar a las demás especies en su proceso evolutivo
porque durante la glaciación el progreso racial o tecnológico solo

Free download pdf