Un poco de metafísica

(Antonio.P) #1

todas las demás, pero, que al mismo tiempo, se esfuerce en
rechazar todo aquello que esté equivocado. Porque la religión no
debe ser algo estático, sino flexible para adaptarse a los
descubrimientos que el progreso nos proporciona.
También resulta triste ver a tanta gente acudir a oriente a buscar a
los supuestos maestros espirituales y no comprenden que no es el
hábito lo que hace un maestro, ni tampoco los años que puedan
dedicar, sino el nivel espiritual que cada uno tenga y lo cercanas
que estén sus ideas de la verdad, porque vale más una frase
verdadera que mil volúmenes llenos de mentiras. En la India,
abundan estos presuntos maestros que afirman saber de lo
humano y lo divino, como si adquirir la iluminación dependiera
de su propia voluntad. Vivimos en un mundo en pleno proceso de
evolución, eso significa que las verdades y las mentiras se hallan
presentes en todas las religiones y es nuestro deber aprender a
diferenciarlas.
A veces creemos ingenuamente que todo lo que buscamos lo
podemos encontrar viajando, pero la auténtica sabiduría es tan
resbaladiza como un pez entre las manos y tiene la caprichosa
costumbre de huir de allí donde se supone que está. No debemos
confundir que maestro es el sabio y no el que se denomina sabio,
maestro es quien conoce la verdad y no quien dice poseerla,
porque la verdad es la que es y no la que se supone que es. No es
pasarse la vida en un monasterio lo que da la cultura ni tampoco
se adquiere por dedicar la vida a buscar esa cultura, porque
lamentablemente no todas las personas pueden llegar a
comprender la inescrutable verdad que se esconde detrás de las
apariencias aunque la busquen sinceramente.
Otro ejemplo de ello lo tenemos en los lamas del Tíbet cuando
afirman que al morir pueden elegir el cuerpo en el que se van a
reencarnar, pero se olvidan, que las leyes espirituales no son las
mismas que las leyes humanas y el hecho de que en este mundo
sean considerados líderes o maestros, no significa que lo vayan a

Free download pdf