PORTADASPASTASDURAS

(Brent) #1
Amazon -211-

Pañacocha. Foto: Archivo Ministerio de Turismo

atractivos turísticos de la zona son: la Laguna de Taracea, Complejo
Turístico Samana Huasi, Museo de Cicame, Jardín Botánico,
Mushu Yura, Pañacocha, y Río Napo. En cuanto la gastronomía es
importante mencionar platos como los Maytos de Chontacuro, el
pescado, la Chica de yuca o chonta.


Esta provincia es rica en historia y en paisajes naturales, tiene una
selva exuberante, paisajes encantadores y es dueña de una fauna y
flora exclusiva conocida a nivel mundial. Sus lagunas son visitadas
por turistas extranjeros y nacionales. La cuenca del río Napo es una
de las más importantes de la región amazónica y del país. En este
hermoso lugar se asientan numerosas comunidades indígenas, así
como también en las estribaciones de la cordillera Oriental, en el
río Aguarico y a lo largo de toda la selva amazónica.


Es pertinente recalcar que El Parque Nacional Yasuní es la cuenca
amazónica más importante y con mayor diversidad del bosque
tropical y es también el hogar de los pueblos indígenas que viven
en situación de aislamiento voluntario como son los pueblos
Tagaeri-Taromenani y los Huaorani.


It also has 4 cantons: Francisco de Orellana, Joya de los Sachas, Loreto
and Aguarico. The Nationalities that live there are: Kichwas, Waoranis,
Shuar, and Afro-Ecuadorian.

The main attractions are: the Lagoon of Taracea, The Tourist Complex
Samana Huasi, the Museum at Cicame, The Botanic garden, Mushu
Yura, Pañacocha, and the napo River. As far as gastronomy, itís
essential to mention dishes like the Maytos of Chontacuro, fish dishes,
the Chica de yuca or chonta.

It is important to emphasize that the National Park “Yasuní” is the
most important Amazon channel with the biggest diversity of tropical
forest. It is also the home of indigenous town that live in a voluntary
confinement situation, such as the towns of “Tagaeri-Taromenani”
and the “Huaorani”.
Free download pdf