Politics and Civil Society in Cuba

(Axel Boer) #1

238 Chapter 10


También podemos encontrar algunos actos significativos por parte
del Estado encaminados a revertir la conflictividad de la relación Igle-
sia-Estado-Sociedad. Por ejemplo, en la publicación del libro Fidel y la
religión, del año 1985; con el tratamiento que se dio a la cuestión religi-
osa en el IV congreso del PCC, en 1991; con la sustitución del Estado
confesional ateo por uno laico, al ser modificada la Constitución de la
República en 1992; así como con la respetuosa acogida de las autori-
dades al Santo Padre Juan Pablo II durante su visita a la Isla, en 1998.


Pueden continuar existiendo tensiones y puntos de vistas diversos,
pero se ha ido consolidando un clima de confianza política, y esto es
muy importante para poder marchar juntos en la solución de los
múltiples problemas que aquejan a nuestra nación. En la concreción
de este clima pudiera ayudar mucho la Iglesia a diferentes sectores de
la nación cubana—por supuesto, si ellos estuvieran de acuerdo. Esto,
en mi opinión, es un desafío mayor en el camino para sanear la rel-
ación entre actores nacionales con criterios diferentes.


Ejemplos de este desempeño


A continuación pongo algunos ejemplos de este quehacer, que busca
el diálogo y el encuentro entre cubanos, en la Arquidiócesis de La
Habana.


I. El Aula Fr. Bartolomé de las Casas, de los padres dominicos. Es
una verdadera institución, con 16 años de servicio a Cuba y a la Igle-
sia, donde se han impartido más de 130 conferencias, de numerosos
ponentes de gran calibre intelectual, cubanos y extranjeros, católicos,
cristianos de otras confesiones, marxistas y profesores universitarios,
entre otros, siempre con temas actuales y sugerentes, así como con la
intención de suscitar el debate entre distintas visiones de una misma
realidad. Posee una biblioteca ejemplarmente concebida, con un
fondo de excepcional calidad y presta servicios a más de quince mil
usuarios al año—en su mayoría estudiantes universitarios.


II. La revista Espacio Laical. Esta publicación tiene como perfil edi-
torial la presentación de una visión católica de la realidad, así como la
promoción de ese diálogo entre cubanos (honesto, pero respetuoso,

Free download pdf