Politics and Civil Society in Cuba

(Axel Boer) #1

258 Chapter 11


corren en la arena nacional e internacional, tampoco los intereses de
los intelectuales (de dentro y de fuera de la Isla), sino que se limita a
ratificar el sagrado mandamiento como si la vida intelectual se hubiera
detenido en 1961: «Quedarán definitivamente frustrados, una vez más,
aquellos que pretenden ver en el debate entre revolucionarios posicio-
nes ambiguas, fisuras u oportunidades para su agenda anexionista» Y,
como colofón: «No nos dividirán ni las torpezas ni los que quieren
aprovecharse de ellas para dañar a la Revolución. La política cultural
martiana, antidogmática, creadora y participativa^19 , de Fidel y Raúl,
fundada con Palabras a los intelectuales, es irreversible». Es una tremenda
paradoja (¿lo es, realmente?) que «el precepto que presidió y rige hasta
hoy la política cultural revolucionaria» (E. Colina) no sea, en sí mismo,
cultural.


Comprender dicha paradoja es hurgar en las raíces del marxismo
nacionalista revolucionario. La proposición «dentro de la Revolución,
todo; contra la Revolución, nada», al contraponer forzosamente el
«dentro» al «contra»—y no al «fuera», como sería lícito y lógico—con-
vierte, automáticamente, a todo no-revolucionario en contrarrevolu-
cionario. Simplemente, se atrofia aquí el sentido común, pues, quien
está fuera de la Revolución—como lo puede estar un belga o un rinoc-
eronte—no necesariamente está contra ella. Y si así fuera, es su dere-
cho. Sin embargo, a esta extraña construcción se llegó mediante una
cuidadosa intervención quirúrgica que cercenó y modificó la frase
original de Benito Mussolini: «Todo dentro del Estado, [nada fuera del
Estado], nada contra el Estado»^20. Como puede verse, lo que queda
tras la amputación de la oración del centro es la fórmula de Fidel Cas-
tro.


Y ya que me he referido a esa didáctica humillante de maestro de
escuela (¡ante la vanguardia de la intelectualidad cubana!) a silogismos



  1. En otro lugar me he referido ya a la demagogia de la participación política, especial-
    mente, en condiciones de socialismo de Estado. Véase, en You Tube: Alexis Jardines.
    Estado de Sats 26 3 2011. Debate.

  2. «La nostra fórmula é questa: tutto nello Stato, niente al di fuori dello Stato, nulla
    contro lo Stato»—dijo el caudillo en La Escala de Milán, curiosamente, en otro teatro,
    como advirtiera uno de los participantes en la protesta electrónica.

Free download pdf