El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

Zoroastro. Esta religión animaba a defender el bien y rechazar el
mal para completar el progreso moral. Esas ideas también
aparecían reflejadas en el antiguo testamento que recoge los
acontecimientos previos a su paso por Babilonia, y eran bastante
comunes en mayor o menor medida en las antiguas religiones.
En ese momento, a los hebreos solo les faltaba una cosa para
que su religión fuera perfecta y es reconocer la existencia de la
reencarnación, esta idea filosófica ya era común en la India en
aquellos momentos y si Jesús no hubiera muerto es posible que
en la actualidad fuera un elemento más dentro del cristianismo o
el judaísmo, esto se puede deducir, porque aunque Jesús no
divulgó esta creencia o al menos no lo hizo de forma pública, sin
embargo, se puede suponer que creía en ella, por el hecho de
que tras su muerte, los apóstoles decidieron añadir muchas
cosas de Krishna en su supuesta biografía.
La creencia en la reencarnación no era tan extraña en la
antigüedad, de hecho, parece ser que la religión de los druidas
(que estaba totalmente extendida por Europa antes de la
dominación romana) también incluía esta creencia. Fue el
materialismo de los egipcios lo que impidió que esta creencia sea
hoy común en todo el mundo, porque ellos creían en la vida del
espíritu después de la muerte, pero unida a la conservación del
cuerpo muerto con la idea de su posterior resurrección, por esta
razón le daban tanta importancia a conservar los cadáveres
intactos. Esta, es una idea aberrante y antinatural, porque
después de la muerte el cuerpo debe regresar a la tierra y el
espíritu debe ascender al mundo espiritual, pero cuando los
hebreos pasaron por Egipto asimilaron esta creencia que
finalmente llegó a Europa con el cristianismo.
Después de la muerte de Jesús, surgieron muchas sectas
derivadas del cristianismo que, aunque se basaban

Free download pdf