El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

supuestamente en sus enseñanzas, sin embargo, tenían como
objetivo crear organizaciones con una clara ambición por el
poder porque actuaban de una forma parecida a como luego
hizo la iglesia católica. Estas organizaciones, le daban más
importancia a ensalzar al fundador de la secta que a propagar la
filosofía cristiana. También se servían de los personajes que
aparecían en la Biblia para justificar su secta, así, por ejemplo,
unos decían ser seguidores de la virgen, otros de Judas y hasta
había seguidores de Caín. Se parecían más a los clubes
deportivos actuales que ensalzaban a sus estrellas y rivalizaban
con las contrarias más que organizaciones dedicadas a buscar la
verdad. Así es como surgieron los testamentos apócrifos más
derivados de rumores y la imaginación de sus autores que de
hechos contrastados, por eso, es un error apoyarse en ellos
como si fueran pruebas indiscutibles si de lo que se trata es de
juzgar la vida de Jesús. Es posible que algo de su contenido sea
verdad, pero es imposible saber qué parte es cierto y qué parte
es pura fantasía.
En cualquier caso, lo que sabemos de Jesús en la actualidad, es
una versión neutra y edulcorada diseñada con el fin de gustar a
todas las corrientes sociales y así captar más seguidores, pero si
él existiera en el presente tomaría posiciones concretas que
provocarían el apoyo de unos y el rechazo de otros, porque no es
posible ser un profeta comprometido con los problemas sociales
sin provocar la adhesión o el rechazo de las partes implicadas.
¿Porque, como era Jesús en realidad? Seguramente, quienes
crearon el mito quisieron hacer un Jesús a la medida de cada
persona, capaz de satisfacer y adaptarse a los mitos e intereses
que cada uno tenga aun siendo opuestos. Seguramente él era en
parte como se cuenta, pero en otra parte no, por eso debemos

Free download pdf