El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

de predecir los acontecimientos a largo plazo debido a la
tendencia o inercia que la naturaleza tiene de continuar su
rumbo, esta capacidad en el mundo material es más difícil de
desarrollar debido a que la densidad de la materia reduce la
intuición y la perspectiva porque actúa como un filtro que impide
ver o deducir los acontecimientos a gran distancia, pero es
normal en el mundo de los espíritus.
Si imaginamos las dimensiones material y espiritual situadas
dentro de una pirámide, entonces cuando nos dirigimos hacia
abajo encontramos el mundo material que cada vez es más
denso, energético y opaco, esta opacidad y movimiento
vertiginoso de la materia reduce la capacidad para entender
profundamente cada detalle de lo que vemos, pero si
ascendemos hacia el mundo espiritual, entonces todo es más
lento y menos denso, lo que nos permite detenernos en cada
detalle y ver las cosas con perspectiva y profundidad. En esa
situación es fácil usar el ojo de la mente, es decir la capacidad
para entender las cosas que nos rodean a mayor distancia o con
mayor perspectiva. Esta situación es la que buscan los filósofos
cuando tratan de aislarse del mundo, porque solo cuando se
analizan las cosas con tranquilidad se pueden comprender sus
detalles profundamente.
No debemos confundir el ojo de la mente con la glándula pineal,
porque en algunos animales esta glándula está conectada con un
tercer ojo situado en medio de la frente, este ojo no sirve para
ver, sino que actúa como un sensor que sirve para regular los
ritmos circadianos es decir los ciclos metabólicos que separan el
día de la noche. Se trata por lo tanto de una función
exclusivamente biológica que también se produce en el hombre
pero sin tener el sensor frontal. En cambio el ojo de la mente es
la capacidad para ver o entender mediante nuestra propia

Free download pdf