solo objetos sin derechos que puede manejar su voluntad. En
este comportamiento tienen tanta culpa los padres como los
hijos, aunque a estos factores hay que añadir que los genes,
cuando son defectuosos, también pueden favorecer este tipo de
comportamientos, pero los genes por sí solos no pueden
convertir a un hombre en un canalla, solo lo hacen más fácil. Un
defecto genético puede hacer que una persona sea más agresiva
de lo normal, pero para que alguien se convierta en un canalla no
es suficiente con un defecto físico, también es necesario un
proceso de degeneración moral.
Cuando un psicópata no es detenido, suele convertir su actividad
criminal en un hábito, porque como no reconoce derechos a las
personas considera que su conducta criminal es lo mismo que ir
a cazar perdices. Por este motivo, lo ideal sería que el consumo
de carne y el hábito de cazar desapareciesen por completo de la
sociedad, de este modo, se crearía la máxima distancia entre el
ser humano y el derramamiento de sangre. Es cierto que no es lo
mismo quien caza por necesidad para comer que la conducta
criminal de un psicópata que lo hace por desprecio a sus
semejantes, pero también es cierto, que no hay tanta diferencia
entre matar animales por diversión y matar a otro semejante,
por eso, cuanto más se aleje la sociedad del derramamiento de
sangre, menor será también la posibilidad de cometer un crimen
tanto por el hecho de perder el hábito de matar como por dejar
de tener acceso a las armas.
El modo en el que los genes suelen actuar es haciendo a los
psicópatas más dominantes de lo normal, quizás por un exceso
de hormonas como la testosterona, pero cuando eso va unido a
unos padres dotados de poco valor, entonces se crean las
condiciones perfectas para que aparezca el psicópata o el
maltratador, porque entonces se junta un padre poco dominante
antonio.p
(Antonio.P)
#1