razón, es un error convertir en mitos divinos a los filósofos,
porque ellos pueden tener mucho que aportar a la humanidad,
por su esfuerzo por comprender las leyes universales y el mundo
espiritual, pero hay que comprender, que el progreso de la
humanidad es la consecuencia del esfuerzo de todos y no solo de
algunos. De este modo es como comienzan a existir las
religiones, al principio están compuestas solo por ideas
parcialmente próximas a la verdad junto con mucha imaginación,
esto ocurre porque quien es ignorante intenta compensar su
falta de conocimientos con su propia fantasía, pero conforme la
sociedad evoluciona la parte de imaginación va en paulatino
descenso siendo sustituida por el conocimiento científico. Por
eso, cuando el mundo complete su proceso evolutivo ya no
tendrán sentido las diferencias de opinión entre ciencia y religión
porque la verdad disipará todas las dudas, entonces solo quedará
una religión que unirá ciencia y filosofía en una sola cosa.
Cuando un espíritu superior entra en contacto con un espíritu
inferior se produce un desequilibrio de potenciales, porque cada
uno está en sintonía con un nivel de evolución distinto, esto hace
imposible que pueda existir un entendimiento, cuando eso
ocurre, lo lógico es que el espíritu superior trate de enseñar al
inferior para que pueda nivelar su potencial de conocimiento con
él, una vez logran equiparar sus conocimientos se hace posible
que puedan trabajar juntos. Sin embargo, cuando el espíritu
superior no logra que el inferior comprenda sus enseñanzas
entonces se siente invadido por la soledad, porque estar
rodeado por personas que no le comprenden es como estar solo.
Esto explica por qué Jesús no dudo en arriesgar su vida para
compartir sus enseñanzas, porque es mejor arriesgarse a morir
haciendo aquello que a uno le gusta que vivir amargado
indefinidamente. Un filósofo avanzado siempre puede recurrir a
antonio.p
(Antonio.P)
#1