El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

la meditación para compensar el vacío que deja el hecho de estar
rodeado de seres que todavía no han llegado a su nivel, pero si
tiene la oportunidad de enseñar sus conocimientos el riesgo de
hacerlo no va a detener su voluntad de compartirlos siempre y
cuando no sea desproporcionado. Por eso, los filósofos
avanzados se inclinan a mantenerse separados de la sociedad,
porque solo mediante la meditación logran salvar las distancias
que les separan de aquellos mundos que tienen su mismo nivel
de evolución.
Lo malo no es ser ignorante, lo malo es cuando el ignorante dice
que es sabio. Un día le pregunté a un tonto, ¿cuando miramos
las estrellas las vemos como son ahora o como eran antes? El
tonto me contestó que las vemos como son ahora. Entonces yo
le dije que se había equivocado, porque la imagen que vemos es
la que tenían las estrellas cuando emitieron la luz y no la que
vemos cuando esa luz llega hasta nosotros. Porque si una estrella
está situada a cien años luz de distancia eso significa que su luz
va a tardar cien años en llegar a la Tierra. Y si la estrella explotó
hace cincuenta años aún la seguiremos viendo otros cincuenta
hasta que la luz que emitió en el momento de la explosión llegue
hasta nosotros. Cuando le dije la respuesta el tonto sonrió y me
dijo ¡que tonto eres por creer algo tan raro! y llamó a otros
tontos para que le dieran la razón y efectivamente ellos se la
dieron. La moraleja de esto es que da igual si tienes razón o no,
porque cuando estás rodeado de ignorantes que además son
vanidosos, entonces no va a importar demasiado cuál es la
verdad, porque el tonto no va a creer a quien le dice la verdad
sino a quien le dice lo que quiere oír. A mí no me molesta que un
tonto me quite la razón, lo que me sorprendería es que me la
diera, porque en un mundo en el que para ser aceptado es
necesario defender las verdades políticamente correctas y los

Free download pdf