inconvenientes que cada opción tenga. Esto nos demuestra, que
el hecho de que alguien nos enseñe pruebas o argumentos
razonables para apoyar una afirmación, no significa que la
conclusión global sea correcta, porque para eso tenemos que
tener en cuenta todos los aspectos que intervienen en cada
cuestión y no solo los que él nos presenta. Es decir que cada
camino puede tener pruebas ciertas a su favor, pero cuando de
lo que se trata es de sacar una conclusión de algo que tiene
múltiples aspectos la decisión tiene que caer del lado que más
ventajas tenga. Por eso es tan importante aprender a diferenciar
entre prueba y creencia, porque una prueba de algo no es lo
mismo que una prueba de todo, y son muchos los que usan
pruebas parciales para defender cuestiones que van mucho más
allá de lo que se demuestra con esas pruebas.
Esto lo vemos continuamente en los espacios informativos,
porque cada votante siempre cree la información que procede
de su partido y desprecia la que procede del contrario, por eso
hay canales de televisión y periódicos dedicados a mentir para
apoyar a un partido político determinado. Durante las campañas
electorales los actores de cine suelen apoyar públicamente a la
izquierda porque una vez que estos partidos consiguen el poder
suelen pagarles el favor con grandes inversiones públicas para la
producción de películas mediocres que luego nadie ve. Esto, es
sin duda un acto de corrupción, pero planteado de forma legal.
Los partidos de derechas suelen favorecer más a las empresas
que a los trabajadores, aunque es difícil distinguir cuando ese
apoyo solo favorece a la empresa y no al trabajador. Esto
demuestra que la división de la sociedad entre izquierdas y
derechas solo es un espejismo creado por los políticos para
repartirse el poder alternativamente porque la verdad no es ni
de derechas ni de izquierdas sino neutral. En la política actual se
antonio.p
(Antonio.P)
#1