El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

que se consideran aceptados por el grupo al que cada uno se
siente atraído sin hacer un análisis de esos postulados en
profundidad, es casi como si la persona quedase hipnotizada por
la masa a la que se quiere adherir o como si una parte del
cerebro estuviera dormida para ceder esa voluntad al grupo con
el fin de sentirse acompañado por ese grupo. El problema es
cuando el líder de ese grupo es un canalla y establece como
postura grupal aquello que le interesa a él pero perjudica a los
demás, entonces las personas que ceden su voluntad al grupo
(que es lo mismo que decir al líder del grupo) al final terminan
siendo esclavas de su falta de valor para analizar las cosas con
mayor detalle. Esto puede ser un impedimento para adquirir una
personalidad propia y también puede desencadenar una
depresión, por eso, es necesario luchar para que lo colectivo no
invada completamente el espacio de lo personal. Incluso hay
sectas que incitan a sus adeptos a que no se hablen con los
familiares que no pertenecen a la secta. Este es un ejemplo de
manipulación mental extrema.
Es cierto que pensar en positivo y asumir el pensamiento y
actitud de un grupo nos puede ayudar a sentirnos integrados en
ese grupo, pero si eso implica renunciar a nuestra capacidad de
análisis imparcial al final puede ser un obstáculo para
comprender la realidad, sobre todo cuando los postulados
asumidos por el grupo surgen de un tirano que actúa como líder,
o cuando surgen de la ignorancia del grupo. Esto significa que la
clave para que la mente encuentre su equilibrio está en
encontrar el término medio entre lo individual y lo colectivo, por
eso, nuestra obligación es exigir a los gobiernos y a las empresas
que ofrezcan a sus trabajadores el tiempo libre necesario para
realizar otras actividades o para poder hacer una reflexión
madura sobre el mundo que nos rodea. Para conseguir el

Free download pdf