mantenerse con ella durante varios siglos, pero lo que no
entienden, es que si esa energía ya estuviera disponible,
entonces el nivel de consumo energético se multiplicaría por mil
agotando las reservas de hidrógeno en mucho menos tiempo de
lo previsto. Esto no ocurriría porque se hubieran producido
necesidades nuevas, sino porque al disponer de una fuente de
energía barata la población terminaría gastando esa energía en
cosas absurdas, porque es evidente que habría mucha gente
dispuesta a ir a cenar a la luna o al extremo opuesto del planeta
y volver a casa a dormir. Con esa actitud inconsciente el ser
humano se comporta como una célula cancerosa que se extiende
sin parar destruyendo todo a su alrededor, no es que sea malo
tener más energía y usarla en lo que consideremos adecuado, lo
que es absurdo es la actitud inconsciente que tiene el hombre
hacia el medio ambiente. Pero si ocurriera, que usando la
energía natural y renovable el mundo se encontrase limitado,
entonces lo mejor sería que se adaptase a esas limitaciones y
progresase desarrollando el nuevo filón que representa evitar el
despilfarro y el uso poco productivo de la energía. Seguramente,
el mundo del futuro podrá hacer las mismas cosas que hacemos
en la actualidad solo con una mínima parte de la energía que
nosotros usamos, y todo como consecuencia de una buena
planificación en el uso de esa energía.
La conducta del ser humano con respecto a la energía nuclear es
un ejemplo de descontrol y poco respeto por el medio ambiente,
porque siempre se puede conseguir más energía solar con un
poco de imaginación, como por ejemplo instalando paneles
solares en el espacio o aprovechando la energía de los volcanes,
de las olas o del viento, porque cuando se habla de conseguir
una energía inagotable no se quiere reconocer que la energía del
sol y sus derivados ya lo son, pero si no lo reconocen es porque
antonio.p
(Antonio.P)
#1