El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

48 EL BIEN Y EL MAL EN EL TIEMPO


El hecho de que en el pasado haya existido mucha ignorancia
tampoco significa que por eso haya existido mucha maldad, no
debemos olvidar que los problemas que el hombre ha tenido a lo
largo de la evolución no han sido causados solo por sus propios
conflictos sin muchas veces también por accidentes o
enfermedades derivados de la ignorancia. Es cierto que el
progreso favorece la desaparición del mal porque la tiranía y la
verdad se contradicen mutuamente. El progreso favorece que la
humanidad se acerque cada vez más hacia el conocimiento y la
verdad pero eso, tampoco significa que en el pasado el mal haya
sido capaz de dominar a la sociedad en general, porque las
personas dominadas por la tiranía y la maldad siempre han sido
una minoría con independencia de la época de la que se trate.
Esto es así, porque al generar el mal un comportamiento egoísta,
desequilibrado y antisocial en la persona que lo asume como
conducta hacia los demás, entonces es imposible que la mayoría
de la población pueda verse dominada por él, porque debido a
las dificultades que tiene la vida las personas necesitan colaborar
unas con otras para poder sobrevivir, sobre todo teniendo en
cuenta las dificultades que existían en el pasado, y el mal se
caracteriza por ser lo opuesto a la convivencia. Esto demuestra,
que al estar el mal y la convivencia en directa contradicción es
imposible que este pueda dominar nunca a más que un pequeño
porcentaje de la sociedad al mismo tiempo. Por eso los tiranos
tienen dos personalidades, una para mostrar al público
aparentando una actitud sociable, y otra, la verdadera, para usar
solo en aquellos entornos que pueda controlar.

Free download pdf