El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

comienzo del ciclo cósmico han hecho su estructura más
compleja para llegar a adquirir la capacidad de reencarnarse
primero en plantas y animales y luego en un cuerpo humano. La
relación entre las formas y la materia es la misma que existe
entre un espíritu y su cuerpo, porque un átomo se puede
destruir pero la materia que lo forma es eterna. Del mismo modo
la forma del cuerpo humano puede desaparecer pero la vida que
contiene en su interior sigue existiendo en los átomos del cuerpo
y el espíritu que da un sentido particular a esa forma. Porque si
no fuera por la reencarnación del espíritu en la materia esa
materia nunca podría formar a una persona y solo sería un
conjunto de átomos sin sentido.
Los espíritus están diseñados para recordar de forma indefinida
durante miles de millones de años, pueden desplazarse a la
velocidad de la luz por el universo, pueden atravesar los objetos
materiales a voluntad o imitar la forma del cuerpo humano.
También tienen la capacidad de dividirse en clones iguales y con
las mismas características y vida eterna. Esto es lo que ocurrió al
principio del universo cuando solo existía una partícula. En ese
momento era necesario hacerlo así porque era la única manera
de crear todos los seres que eran necesarios para poblar el
universo. Sin embargo no es correcto hacerlo después cuando los
espíritus adquieren una personalidad compleja y diferente para
evitar que existan dos espíritus idénticos. Cuando el ciclo
cósmico comenzó, la partícula original se dividió en el número de
seres que el universo pudiera necesitar, de este modo tuvo
desde el principio todos los espíritus necesarios para poder
poblar todos los planetas que estaba previsto construir sin que
fuera necesario crear por clonación dos espíritus repetidos. Eso
es lo mejor para evitar que puedan repetirse dos espíritus
idénticos y con los mismos recuerdos. Cuando termine el actual

Free download pdf