cuerpo se usarían escalas de tiempo cortas, pero en el plano
vertical y espiritual que corresponde al espíritu se usarían escalas
de tiempo largas, porque al tener ésta dimensión más frío y
menos densidad, las escalas de tiempo también deben ser
mayores.
En tercer lugar está el alma que, a diferencia de las otras dos
partes sí forma parte de nosotros directamente, pero, con el fin
de que podamos ocuparnos de las funciones humanas o
superiores se sitúa en el centro de los átomos que forman el
espíritu y se dedica sobre todo a sentir y en menor medida a
actuar, por eso, se suele decir que aquellos que no tienen
sentimientos es porque no tienen alma. En realidad todas las
personas la tienen, pero aquellos que desprecian la parte
femenina de su ser y solo aprecian la masculina se vuelven
materialistas, eso provoca un desequilibrio emocional que
dificulta que las sensaciones de felicidad lleguen al alma. Esto se
debe, a que la felicidad solo es posible cuando todas las
circunstancias de nuestra vida se encuentran equilibradas. Un ser
humano es como una pirámide formada por tres partes, el
cuerpo en su base, el espíritu en el centro y el alma en su
cúspide. De las tres secciones, el alma es la parte que menos
materia contiene pero, sin embargo, es la más importante de
todas porque es la depositaria de nuestro ser y de nuestra
conciencia.
Con la unión del cuerpo, el espíritu y el alma, se completan los
tres elementos que forman un ser humano y también se reúnen
en ellos los tres aspectos dimensionales básicos. El rojo y
horizontal representado por el cuerpo, el azul y vertical
representado por el alma, y el verde representado en este caso
por el espíritu. Normalmente, el espíritu representa el alma y la
dimensión femenina, y la tierra representa la materia y la
antonio.p
(Antonio.P)
#1