53 LAS CUALIDADES DE LOS COLORES
El color negro se encuentra antes que el rojo en el espectro
electromagnético de los colores pero, a diferencia de ellos, no es
un color visible, porque el color negro es la ausencia de toda
fuente de luz a diferencia de los demás colores que representan
una frecuencia de luz diferente. El color negro, en general, se
puede considerar femenino, y por eso se puede usar para
representar la tierra, pero, en determinadas ocasiones, también
puede servir para representar el sexo masculino. El color negro
puede representar la noche, el silencio, la seriedad, el vacío del
espacio. Es lo opuesto al punto de luz blanca y de materia
circular que representa al sexo masculino, por eso, cuando están
juntos, representan la bipolaridad del universo y también todas
las formas de bipolaridad que existen. Este color también puede
representar la ignorancia que se deriva de la falta de luz, por eso
se usa para representar el mal, porque el mal se produce cuando
por falta de luz elegimos el camino equivocado.
El color rojo representa la energía, la fuerza, lo masculino, la
materia, pero también el riesgo y la inestabilidad, puede producir
una sensación de confort pero también de agobio. Este color
combina bien con el negro porque van seguidos en el espectro
de los colores, esto se debe, a que antes de que existiera la
primera forma de luz existía el color negro que es, en realidad, la
ausencia total de luz. Estos colores son en general benignos,
porque ese es el significado normal de estos colores, por eso,
cuando se usan para representar el mal o el materialismo, es
porque se está haciendo un uso excepcional de su significado. El
color rojo es el primero de todos los colores visibles y por eso
también puede representar el comienzo. Este es un color