El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

que ocurre en una veleta o en una galaxia, aunque al ser
dimensiones distintas también tienen algunas diferencias.
Alguien puede pensar, ¿qué tiene que ver una galaxia con una
veleta, un huevo con la primera partícula del universo, el hombre
con el sol, o las semillas de una planta con las partículas de luz?
Es cierto que en algunas cosas son diferentes, pero en otras son
iguales, esto se debe a que todo el universo se encuentra
conectado del mismo modo que ocurre con las capas de una
cebolla. El universo en cada nivel cambia en algo, pero también
mantiene en otras cosas su aspecto inicial. Esta circunstancia
también está regida por la dimensión horizontal y vertical, la
horizontal representa lo que va cambiando en cada nivel y la
vertical representa lo que no cambia nunca, por eso, desde lo
más sencillo a lo más complejo unas cosas no cambian y otras sí.
El color violeta es el último color visible por eso puede
representar el espíritu, el final, y aquello que es trascendental,
porque después del final viene otra vez el principio y la
renovación. Todos los colores también se corresponden con
frecuencias de sonido, eso significa que las frecuencias de sonido
bajas son rojas y las altas son azules.
El color negro representa la tranquilidad, el descanso, la noche.
Como también representa la ausencia total de luz en
determinados casos puede representar la ignorancia, el error o el
mal, porque la ignorancia surge debido a la ausencia de luz
intelectual. Este color también puede representar el vacío, el
espacio, o el valle de silencio en una nota musical. Debido a que
puede representar la ignorancia, en la equis simbólica se sitúa
abajo. Esto se debe a que la gravedad produce la condensación y
la condensación puede producir la confusión, por eso, se asocia
la tierra con la parte de abajo, la materia y la confusión. El cielo
se asocia con la parte de arriba, la luz y la verdad, porque cuanto

Free download pdf