más hacia arriba vamos, menor es la densidad y en consecuencia
mayor es la distancia a la que podemos ver. La enseñanza de
todo esto es que debemos extraer lo bueno de la materia
representada por el color rojo, pero sin despreciar el mundo
espiritual representado por el color azul. Esto es necesario,
porque la materia y el espíritu, o el hombre y la mujer solo
pueden producir vida y felicidad cuando se unen. La materia o el
espíritu, pueden tener ambos un significado masculino o
femenino dependiendo de las circunstancias, porque la materia
de la tierra es femenina si se plantea con respecto al sol, pero es
masculina con respecto al agua o la espiritualidad. Y el espíritu es
femenino con respecto a la tierra, pero es masculino con
respecto al alma, todo depende del plano, nivel, o círculo de que
se trate.
El color negro es en su esencia benigno como todos los demás,
pero en determinadas circunstancias puede representar el mal,
por eso, lo mejor es no usarlo en las prendas de vestir excepto si
solo representa una parte mínima y excepcional del conjunto. Sin
embargo, es adecuado, sobre todo en los adultos, usar ropa algo
oscura, porque el tono oscuro representa la seriedad, pero el
color negro como predominante es desaconsejable porque
favorece el mal. Hay gente que lo usa precisamente para sugerir
su adhesión al mal y de ese modo intimidar a los demás, y luego
existen los que se visten así como modo de autodefensa al tratar
de parecerse a los anteriores, pero quien busca la justicia y el
bien no tiene sentido que se vista de esa manera sabiendo el
significado que tiene. Esa conducta demuestra la existencia de
un vacío moral, porque si esa persona se siente insegura de sí
misma siempre puede recurrir al bien y la justicia como puntos
de apoyo.
antonio.p
(Antonio.P)
#1