inexacta, porque al tratarse del mismo ser y en consecuencia no
existir una separación o vacío que separe las partículas que lo
forman tampoco se puede decir que exista una velocidad en la
transmisión de esas sensaciones. Es decir que la velocidad de
desplazamiento solo es aplicable al tiempo que una partícula
tarda en desplazarse con respecto a otra, pero no a las
sensaciones que ocurren dentro de una misma partícula o dentro
de un mismo ser. Un ser puede tener muchas partículas, pero si
estas están conectadas directamente y sin interrupción o vacío
que las separe entonces todas las sensaciones que se producen
en un punto son percibidas por la totalidad del ser al mismo
tiempo. Esto significa, que en el caso del ser universal todo
suceso que ocurriera en un punto del universo sería percibido
por todo su ser en todo el espacio con independencia de la
distancia, pero las reacciones materiales de sus partículas en
cambio se producirían de forma sincronizada a la velocidad de la
luz. Por eso, cuando las personas manejan la materia del ser
universal es diferente, porque al no formar parte del mismo ser,
la transmisión de la información debe ser a la velocidad de la luz,
porque esta es la velocidad a la que tiene sincronizadas sus
partículas. Este sistema de sincronización o velocidad sirve para
que todos los seres del universo puedan comunicarse entre sí
con suficiente velocidad.
Para entender mejor el concepto de velocidad instantánea de las
sensaciones dentro del alma, podemos poner como ejemplo a la
primera partícula universal o más bien a cuando esta se dividió
en dos. En ese momento, cada una de estas partículas se
componían solo de un círculo de materia rodeada de vacío, esto
significa, que todo contacto que se pudiera producir entre ellas
en uno de sus lados, sería percibido al mismo tiempo por la
totalidad de la partícula, esto es así, porque al no existir otras
antonio.p
(Antonio.P)
#1