El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

partículas en su interior y tratarse del mismo ser en toda la
superficie de la partícula, no sería aplicable la velocidad de la luz
o el contacto entre partículas para transmitir la información,
porque en el interior solo habría vacío, y en la superficie solo
existiría un único elemento material, por eso, que no podría
existir una transmisión de contactos retrasados en el tiempo. La
transmisión retrasada en el tiempo solo es aplicable cuando
intervienen seres distintos pero no cuando ocurre en el interior
de un mismo ser por eso es instantánea. Es como si una persona
tratase de averiguar cuánto tiempo puede tardar en comunicarse
algo a sí mismo, lógicamente sería cero porque ya lo sabe.
Estas partículas originales sí serían divisibles, pero no estarían
formadas por ninguna otra partícula por eso, en su interior no
hay velocidad, porque el concepto de velocidad solo es aplicable
a las partículas materiales en su desplazamiento por el espacio,
pero no a la transmisión de sensaciones dentro del mismo ser.
Esto significa, que un espíritu o el alma que lleva en su interior al
desplazarse por el espacio no podría superar la velocidad de la
luz, porque se estaría desplazando por el universo que es y forma
el cuerpo del ser universal, pero las sensaciones que pudieran
ocurrir dentro de un mismo ser sí serían percibidas
instantáneamente al encontrarse conectadas directamente todas
las partículas que lo forman. Dicho de forma resumida, el
universo se encuentra formado por muchos seres individuales y
la característica que los define es que cada ser tiene conectadas
directamente todas sus partículas, pero no tienen una conexión
directa con las partículas de los demás seres, por eso, las
comunicaciones con ellos se hacen a la velocidad de la luz. Esto
es así, porque tienen que adaptarse a la velocidad que utiliza la
materia del ser universal y que ellos usan como intermediario. En
cambio la transmisión de las sensaciones dentro de un mismo ser

Free download pdf