del mismo ser y de la misma partícula antes de que todo el
proceso vuelva a comenzar.
El universo siempre está sumido en un proceso de continuo
movimiento porque este sirve para hacer posible la renovación.
La vida sin el cambio continuo que genera el movimiento sería
monótona y semejante a la simpleza total. El movimiento es
necesario, porque solo la alternancia entre la materia y el vacío
genera la felicidad. Del mismo modo no es posible hacer música
solo con el tono de sonido o solo con el valle de silencio, porque
es necesaria la alternancia que ambos forman para que sea
posible producirla. El movimiento de la materia crea el tiempo,
pero lo que hace posible la evolución es la capacidad para
recordar esos cambios. Esto significa que la memoria es útil, pero
solo durante el tiempo que corresponde al ciclo o periodo de
tiempo en el que ese recuerdo es necesario, por eso, también es
útil olvidar para poderse regenerar. Es decir que recordar y
olvidar forman parte de un mecanismo binario tan necesario
como pueda ser el sonido y el silencio en una nota musical. Este
contraste también ocurre en la noche y el día, o el frío y el calor.
Después de morir el cuerpo viejo, también es necesario olvidar
las vidas anteriores para que así sea posible vivir la nueva vida sin
las interferencias que el recuerdo de otras vidas pudiera
producir. Esto es necesario, porque los recuerdos solo son útiles
durante el tiempo para el que han sido creados. Debemos
recordar mientras ese recuerdo es útil y dentro del ciclo para el
que sirve ese recuerdo, pero cuando ese ciclo termina también
es necesario olvidar para podernos regenerar y así poder vivir de
nuevo todos los acontecimientos con la misma emoción que si
fuera la primera vez que los vivimos. Esto es útil, porque olvidar
sirve para aumentar la intensidad de lo que sentimos, por eso,
una canción nos gusta más cuando hace mucho que no la
antonio.p
(Antonio.P)
#1