El origen del cosmos

(Antonio.P) #1

previstos desde el principio. En cambio, para los seres que usan
el universo material el sistema es inverso, porque tienen un
mayor margen para usar su propia voluntad debido a que actúan
en la dimensión cálida y horizontal que regula el libre albedrío.
Se puede decir entonces que hay tiempo, desde el mismo
momento en que la materia comenzó a realizar cambios
programados y en una trayectoria de evolución. Esto significa
que hay un comportamiento previsto para la materia tanto en el
pasado como en el futuro. Ese movimiento de cambio
programado se debe a la capacidad que la materia tiene para
recordar. Usando esa capacidad de memoria el universo acumula
conocimientos sin cesar con el fin de crear un proceso de
evolución consolidado. Es decir que la clave de la evolución se
deriva de la capacidad para recordar que posición debe tener la
materia en cada parte de ese ciclo al que llamamos tiempo.
El tiempo es, por lo tanto, el proceso por el cual la materia se
mueve desde un nivel alto de energía a otro bajo pero
cambiando energía por evolución. Es decir que con la evolución
la energía de las estrellas baja pero a cambio la evolución del
universo sube. El modo en que se tiene que comportar la materia
está decidido en gran parte desde el principio aunque eso no
impide que sea posible hacer correcciones puntuales y
secundarias, esto es necesario, porque si no fuera así no sería
posible crear un proceso de evolución ordenada. Querer viajar
en el tiempo sería tan absurdo como tratar de viajar a un
recuerdo, porque el pasado solo es la posición que la materia
ocupó pero que ya no ocupa. Sin embargo, sí es posible viajar en
el tiempo indirectamente viajando a un planeta que se
encuentre en la situación temporal equivalente a la que tuvo la
Tierra en el pasado. También es posible volver al pasado yendo
hacia el futuro, es decir avanzando en el tiempo con el ritmo que

Free download pdf